Una buena piel no es simplemente una cuestión de suerte en tu genética.

Los hábitos diarios tienen un enorme impacto, igual que a través de tu piel habla la condición de tu balance hormonal.

Hay actualmente una cantidad enorme de opciones, marcas, miles de reseñas en cuentas de instagram, youtube  y redes sociales, muchas recomendaciones y poca información de la realidad, de cómo realmente funciona tu piel. En skincare no todo lo que brilla es realista en resultados. 

No hay adjetivos como ¨mágicos¨ para un solo aceite de una semilla, maravilloso si, pero imposible y cero real con lo que dicen hará por tu piel en un día o una semana. 

La información es clave para que puedas tener expectativas realistas.

Para saber que si, que no y que es solo marketing de todo lo  que escuchas y ves actualmente en redes que la mayoría del contenido es promocional (se paga a creadores de contenido para dar una reseña o review)

Sobre todo, en estos tiempos donde la publicidad cambió de pagar revistas y publicaciones impresas, ahora la ves en recomendaciones de youtube, posts en redes. Un review tendría que ser mínimo con 2 meses de uso día y noche de ese producto en específico. Con una o dos puestas? Mmm…no, no funciona así la piel.

En definitiva, cuidar tu piel es algo muy personal y tu elección será más fácil tomarla cuando tu bandera sea tu ideología como consumidor y usuario. Porqué será más fácil? porque podrás comprar lo que se adapte primeramente a tu ideología de vida, como no consumir tóxicos que dañen el planeta, o comprar productos que no agredan tu piel, etc.

Te dejo unos puntos realistas, sustentados e informados de como armar tu rutina de Skin Care y que función tiene cada paso.

ANTES DE COMENZAR

En este artículo te explicaré a detalle, paso a paso, ampliamente la rutina básica que en todo Skin Care es lo primero.

Piensa primeramente en una rutina básica, básica me refiero a fundamental  independientemente que seas junkie del skin care o no te guste, es… como lavarte los dientes o tener una higiene personal básica.

Estos tres pasos no son en sí para cubrir necesidades específicas como acné, pigmentaciones etc.

Es mantener tu piel en condiciones mínimas básicas de salud y necesidad.

Te pondré un ejemplo: Lavando tus dientes después de cada comida, no pensarás que podrás solo con ese paso tratar una muela del juicio o una ortodoncia cierto? es lo mismo para este ejemplo:

Limpieza: Retirar polvo, sebo, grasa, maquillaje, pantallas solares, bacterias, residuos, agentes contaminantes del ambiente que se impactan en tu piel todos los días.

Hidratación: Tu eres 70% agua entonces no es algo increíble de pensar que es uno de los pasos más importantes y básicos. Aquí tu piel recibirá los activos solubles en agua que son los responsables de lo que ves en tu piel. Una piel deshidratada te predispone para brotes, irritación, sensibilización etc.

Humectante: Humecta, sella tu piel con emolientes y promueve el balance y reparación de tu barrera protectora de la piel para hacerla más resistente a agresiones del medio ambiente.

El objetivo de cualquier rutina básica de cuidado de la piel es darle a tu piel ingredientes y pasos para que funcione de la mejor manera posible.

A medida que tu piel presente cambios de edad, hormonales, de clima, etc. También lo necesitarás cambiar en tu rutina de Skin Care.

A partir de los 25 años tu piel comenzará su proceso de envejecimiento natural. Cada año a partir aproximadamente de esa edad tu producción de colágeno decrece  año con año, tu capacidad para retener hidratación etc.

DALE TIEMPO

La ciencia detrás de los productos para el cuidado de la piel ha recorrido un largo camino, pero aún no existe una solución instantánea: necesitas tiempo para ver beneficios.

Los resultados solo se ven a través del uso constante, diario, y en sinergía un producto con otro. Y seamos lógicos con el punto de que si tienes 35 años como ejemplo, utilizando un mes un Skin Care completo es imposible revertir el daño solar, pigmentaciones, falta de cuidado de todos esos años en un mes.

Se necesitan AL MENOS 8 semanas de uso día y noche y respetando la forma de uso indicado de ese producto para que puedas constatar algo de resultado, ese tiempo es el tiempo que le toma a tu piel su ciclo de renovación natural de las células para que puedas ver un resultado. Y resultado me refiero temas básicos: piel más limpia, hidratada. Temas como acné pustuloso, pigmentaciones, líneas de expresión, flacidez, es otro tema que involucra no solo Skin Care aplicado.

Te hablaré de estos temas en artículos de la Serie más adelante.

Aplica estos tres pasos en orden de textura: del más ligero al más untuoso. Ejemplo: Face Wash, Toner y al final Hidratante.

Ahora te explicaré uno por uno la función de los productos para rutina básica.

 

LIMPIEZA PRIMER PASO

Limpiar tu piel es el paso básico y esencial de cualquier rutina. Qué esperar de un limpiador? que limpie tu piel.

Todos son iguales? Para nada, depende si en su fórmula hay ingredientes activos, sulfatos, si son clean beauty, si son irritantes o sensiblizantes, que tipo de ingredientes se usan y fórmula específica para cada necesidad.

Nuestra piel entra en contacto con contaminantes ambientales, suciedad y otros factores cada día que deben eliminarse.

Limpiar tu rostro dos veces, en el día y por noche es BÁSICO y CLAVE.

No pienses que un Face Wash solamente retirará tu makeup, primero tienes que utilizar un producto que disuelva grasa, sebo, maquillaje, protección solar, y para eso es la doble limpieza por la noche.

Un limpiador ya sea face wash, aceite, melting balm, o lo que sea para limpiar va a quitar tu acné, cicatrices, pigmentaciones, líneas? NO.

Un producto para limpiar su función es esa, limpiar con una fórmula que apoye y ayude a los siguientes pasos para tratar tu condición en específico.

Doble Limpieza solo es por la noche cuando tu piel está repleta de contaminación y sebo impactado del día, makeup, etc.

Primero disuelve con el producto adecuado como Cleansing Melting Balm o Eye and Face Makeup Remover y después con el Face Wash o Agua Micelar adecuada.

Busca productos que no contengan ingredientes comedogénicos, nadie queremos que nuestros poros se llenen de impurezas, el aceite de coco en la escala comedogénica tiene un máximo nivel, aún que escuches de su recomendación, no es lo mejor para limpiar tu rostro.

Otros aceites altos en la escala comedogénica que puedes constatar en artículos científicos son:

  • Aguacate
  • Moringa
  • Marula
  • Aceite de Palma
  • Soya
  • Germen de Trigo

 

TONERS Y ESSENCE SEGUNDO PASO

Para muchos, la palabra “tóner” trae a la mente los astringentes de los años 80.

El original era un producto a base de alcohol que se usaba para resecar la piel grasa y eliminar resto de suciedad después de la limpieza. Las fórmulas de hoy son MUY diferentes dependiendo de la fórmula y marca.

Piensa en ellos como suplementos, fórmulas en base aqua ligeros que son un boost de nutrientes, hacen que los pasos que siguen con activos tengan una mayor absorción y equilibran el pH de tu piel.

Todos son iguales? Para nada, depende si en su fórmula hay ingredientes activos, sulfatos, si son clean beauty, y  que tipo de ingredientes se usan y fórmula específica para cada necesidad.

Son una buena forma de agregar ingredientes maravillosos y personalizar tu necesidad.

Qué esperar de un Toner o Essence: Que balanceen tu piel y preparan tu piel para estar lista para la siguiente fase. Puedes esperar que un toner controle  tu acné en un día o que elimine en una semana pigmentaciones de 30 años? No, no es su función.

Te comparto los ingredientes estrella en Toners y Essence que hacen la diferencia y llevan a un nivel con más resultados tu Skin Care.

  • AHA: Eliminan suavemente las células muertas de la piel que pueden obstruir los poros, mejoran la piel dañada por el sol, ayudan a que tu Skin Care con activos tenga una mejor penetración ya que elimina la capa dura de células muertas, y aumentan el brillo y glowy de tu piel ya que dejan al descubierto la capa de piel nueva.
  • ÁCIDO HIALURÓNICO DE DIFERENTES PESOS MOLECULARES: Aumentan la hidratación, y hacen efecto plumping en tu piel ya que ¨atrapa¨ 1000 veces su peso en agua del ambiente y de tus productos aplicados. Busca que contengan no solo la palabra ácido hialurónico, busca un producto con el correcto, combinación de bajo y alto peso molecular, si no…no tendrá el efecto que escuchas tanto del ácido hialurónico. En Aphotetic Co. es uno de nuestros ingredientes estrella en todos nuestros elixires al agua como toners, essences, emulsiones. En toners y essences te dejamos una lista con los que lo contienen.
  • ENZIMAS, VITAMINAS, MINERALES Y EXTRACTOS BOTÁNICOS: Dan una carga a tu piel de suplementos de vitaminas, minerales, y extractos botánicos ricos en enzimas como goji berry, té verde, sandía kalahari, algas marinas, licopeno, vitamina c, solubles al agua, en Aphotetic Co. tenemos fórmulas maravillosas llenas cada opción de extractos joyas en cosmética.

Los Toners y Essence van después de realizar tu limpieza y antes de todo lo que sigue como serums, hidratantes, masks etc.

El método de aplicación tradicional es saturar una borla de algodón y pasarla por el rostro, pero terminas desperdiciando muchísimo producto y casi no queda en tu rostro una cantidad adecuada.

Aplica el tóner con manos limpias, agrega y aplica en tu piel presionando ligeramente, o aplica del atomizador.

 

 

HUMECTANTES PASO 3

La función y lo que hará por ti una humectante es eso, humectar y suavizar la capa externa de tu piel. Que esperar de un humectante ? Que humecte, selle y promueva una piel más protegida. 

Todos son iguales? Para nada, depende si en su fórmula hay ingredientes activos, aceites con alto grado de índice comedogénico,  si son clean beauty, si irritan, que tipo de ingredientes se usan y fórmula específica para cada necesidad.

Ayudan a prevenir la pérdida de agua a través de la capa externa de la piel, y puede ser dependiendo de la marca y fórmula que tengan activos o no los tengan, no todos los hidratantes los contienen.

No confundas activos con ácidos grasos, un aceite de semillas no hace lo que hace un ACTIVO.

Es un paso básico de los 3 pasos de una rutina básica, se usa durante todo el año cambiando en texturas si así lo requiere tu piel por cambio de clima, y depende de su textura y de sus ingredientes el correcto para tu necesidad de piel y problemática.

Tu piel pierde la capacidad de retener agua mediante vas cumpliendo años, entre muchas otras cosas que cambian, así que no es igual los ingredientes para una piel de 10 años o 20 que para una piel de más de 25 años que comienza el proceso de envejecimiento natural de la piel.

 

No es igual tu necesidad de piel para el día que para la noche.

Para el día se requiere protección de radicales libres por oxidación, así que normalmente contienen o deberían contener antioxidantes. Por la noche tu piel requiere otro tipo de ingredientes.

Las  que aplicas por la mañana están equipadas para proteger tu piel de los agresores ambientales que enfrentarás cuando sales de casa; muchas contienen antioxidantes para minimizar los radicales libres presentes en la contaminación y el protector solar para protegerte de la radiación ultravioleta.

Suelen tener una consistencia ligera. Las cremas de noche, por otro lado, se centran en reparar  con ingredientes activos específicos y como porcentajes adecuados   para acelerar la renovación celular y tratar necesidades más complejas.

Estas  también reponen los niveles de humedad, para que sea el máximo en las horas que pasas en descanso y con otro tipo de ingredientes más emolientes.

PROTECCIÓN DE PÁRPADOS EXPLICADO.

¿Puedes sobrevivir sin una crema para los ojos? Absolutamente.

Pero, si tienes necesidades específicas, como hiperpigmentación, piel super reseca o deshidratada en párpados o inflamación, bolsas, etc..si necesitarás agregar una si quieres ver cubierta alguna necesidad en específico.

La piel alrededor de tus ojos es mucho más delgada y delicada, y es más probable que reaccione a ingredientes no aptos para esta zona.

Son ingredientes especiales para esta área, y textura o consistencia también diferente.

CÓMO ELEGIR UN HUMECTANTE.

Todo el mundo necesita humedad y emolientes,  pero la textura e ingredientes en la fórmula cambian dependiendo de tu tipo, edad y necesidad de piel.

Una buena piel no es simplemente una cuestión de suerte en tu genética.

Los hábitos diarios tienen un enorme impacto, igual que a través de tu piel habla la condición de tu balance hormonal.

Hay actualmente una cantidad enorme de opciones, marcas, miles de reseñas en cuentas de instagram, youtube  y redes sociales, revistas, muchas recomendaciones y poca información de la realidad, de cómo realmente funciona tu piel. En skincare no todo lo que brilla es realista en resultados. 

No hay adjetivos como ¨mágicos¨ para un solo aceite de una semilla, maravilloso si, pero imposible y cero real con lo que dicen hará por tu piel en un día o una semana. 

La información es clave para que puedas tener expectativas realistas.

Para saber que si, que no y que es solo marketing de todo lo  que escuchas y ves actualmente en redes que la mayoría del contenido es promocional pagado, la mayoría por supuesto pueden existir algunos que lo hagan sin costo. 

Algunos ejemplos:

  • Las menciones en revistas y medios son pagadas por nosotros las marcas. No son elegidas en sí por su eficiencia o desempeño.
  • Reviews y contenido en redes sociales la mayoría son pagados a creadores de contenido.
  • Post en redes como IG, Tik Tok, Youtube etc. 

Sobre todo, en estos tiempos donde la publicidad cambió de pagar revistas y publicaciones impresas, ahora la ves en recomendaciones de youtube, posts en redes. Un review tendría que ser mínimo con 2 meses de uso día y noche de ese producto en específico. Con una o dos puestas? Mmm…no, no funciona así la piel.

En definitiva, cuidar tu piel es algo muy personal y tu elección será más fácil tomarla cuando tu bandera sea tu ideología como consumidor y usuario. Porqué será más fácil? porque podrás comprar lo que se adapte primeramente a tu ideología de vida, como no consumir tóxicos que dañen el planeta, o comprar productos que no agredan tu piel, etc.

Te dejo unos puntos realistas, sustentados e informados de como armar tu rutina de Skin Care y que función tiene cada paso.

ANTES DE COMENZAR

En este artículo te explicaré a detalle, paso a paso, ampliamente la rutina básica que en todo Skin Care es lo primero.

Piensa primeramente en una rutina básica, básica me refiero a fundamental  independientemente que seas junkie del skin care o no te guste, es… como lavarte los dientes o tener una higiene personal básica.

Estos tres pasos no son en sí para cubrir necesidades específicas como acné, pigmentaciones etc.

Es mantener tu piel en condiciones mínimas básicas de salud y necesidad.

Te pondré un ejemplo: Lavando tus dientes después de cada comida, no pensarás que podrás solo con ese paso tratar una muela del juicio o una ortodoncia cierto? es lo mismo para este ejemplo:

Limpieza: Retirar polvo, sebo, grasa, maquillaje, pantallas solares, bacterias, residuos, agentes contaminantes del ambiente que se impactan en tu piel todos los días.

Hidratación: Tu eres 70% agua entonces no es algo increíble de pensar que es uno de los pasos más importantes y básicos. Aquí tu piel recibirá los activos solubles en agua que son los responsables de lo que ves en tu piel. Una piel deshidratada te predispone para brotes, irritación, sensibilización etc.

Humectante: Humecta, sella tu piel con emolientes y promueve el balance y reparación de tu barrera protectora de la piel para hacerla más resistente a agresiones del medio ambiente.

El objetivo de cualquier rutina básica de cuidado de la piel es darle a tu piel ingredientes y pasos para que funcione de la mejor manera posible.

A medida que tu piel presente cambios de edad, hormonales, de clima, etc. También lo necesitarás cambiar en tu rutina de Skin Care.

A partir de los 25 años tu piel comenzará su proceso de envejecimiento natural. Cada año a partir aproximadamente de esa edad tu producción de colágeno decrece  año con año, tu capacidad para retener hidratación etc.

DALE TIEMPO

La ciencia detrás de los productos para el cuidado de la piel ha recorrido un largo camino, pero aún no existe una solución instantánea: necesitas tiempo para ver beneficios.

Los resultados solo se ven a través del uso constante, diario, y en sinergía un producto con otro. Y seamos lógicos con el punto de que si tienes 35 años como ejemplo, utilizando un mes un Skin Care completo es imposible revertir el daño solar, pigmentaciones, falta de cuidado de todos esos años en un mes.

Se necesitan AL MENOS 8 semanas de uso día y noche y respetando la forma de uso indicado de ese producto para que puedas constatar algo de resultado, ese tiempo es el tiempo que le toma a tu piel su ciclo de renovación natural de las células para que puedas ver un resultado. Y resultado me refiero temas básicos: piel más limpia, hidratada. Temas como acné pustuloso, pigmentaciones, líneas de expresión, flacidez, es otro tema que involucra no solo Skin Care aplicado.

Te hablaré de estos temas en artículos de la Serie más adelante.

Aplica estos tres pasos en orden de textura: del más ligero al más untuoso. Ejemplo: Face Wash, Toner y al final Hidratante.

Ahora te explicaré uno por uno la función de los productos para rutina básica.

LIMPIEZA PRIMER PASO

Limpiar tu piel es el paso básico y esencial de cualquier rutina. Qué esperar de un limpiador? que limpie tu piel.

Todos son iguales? Para nada, depende si en su fórmula hay ingredientes activos, sulfatos, si son clean beauty, si son irritantes o sensiblizantes, que tipo de ingredientes se usan y fórmula específica para cada necesidad.

Nuestra piel entra en contacto con contaminantes ambientales, suciedad y otros factores cada día que deben eliminarse.

Limpiar tu rostro dos veces, en el día y por noche es BÁSICO y CLAVE.

No pienses que un Face Wash solamente retirará tu makeup, primero tienes que utilizar un producto que disuelva grasa, sebo, maquillaje, protección solar, y para eso es la doble limpieza por la noche.

Un limpiador ya sea face wash, aceite, melting balm, o lo que sea para limpiar va a quitar tu acné, cicatrices, pigmentaciones, líneas? NO.

Un producto para limpiar su función es esa, limpiar con una fórmula que apoye y ayude a los siguientes pasos para tratar tu condición en específico.

Doble Limpieza solo es por la noche cuando tu piel está repleta de contaminación y sebo impactado del día, makeup, etc.

Primero disuelve con el producto adecuado como Cleansing Melting Balm o Eye and Face Makeup Remover y después con el Face Wash o Agua Micelar adecuada.

Busca productos que no contengan ingredientes comedogénicos, nadie queremos que nuestros poros se llenen de impurezas, el aceite de coco en la escala comedogénica tiene un máximo nivel, aún que escuches de su recomendación, no es lo mejor para limpiar tu rostro.

Otros aceites altos en la escala comedogénica que puedes constatar en artículos científicos son:

  • Coco
  • Cacao
  • Aguacate
  • Moringa
  • Marúla
  • Aceite de Palma
  • Soya
  • Gérmen de Trigo

HIDRATACIÓN SEGUNDO PASO

Para muchos, la palabra “tóner” trae a la mente los astringentes de los años 80.

El original era un producto a base de alcohol que se usaba para resecar la piel grasa y eliminar resto de suciedad después de la limpieza. Las fórmulas de hoy son MUY diferentes dependiendo de la fórmula y marca.

Piensa en ellos como suplementos, fórmulas en base aqua ligeros que son un boost de nutrientes, hacen que los pasos que siguen con activos tengan una mayor absorción y equilibran el pH de tu piel.

Todos son iguales? Para nada, depende si en su fórmula hay ingredientes activos, sulfatos, si son clean beauty, y  que tipo de ingredientes se usan y fórmula específica para cada necesidad.

Son una buena forma de agregar ingredientes maravillosos y personalizar tu necesidad.

Qué esperar de un Toner o Essence: Que HIDRATEN, balanceen tu piel y preparan tu piel para estar lista para la siguiente fase. Puedes esperar que un toner controle  tu acné en un día o que elimine en una semana pigmentaciones de 30 años? No, no es su función.

Te comparto los ingredientes estrella en Toners y Essence que hacen la diferencia y llevan a un nivel con más resultados tu Skin Care.

  • AHA: Eliminan suavemente las células muertas de la piel que pueden obstruir los poros, mejoran la piel dañada por el sol, ayudan a que tu Skin Care con activos tenga una mejor penetración ya que elimina la capa dura de células muertas, y aumentan el brillo y glowy de tu piel ya que dejan al descubierto la capa de piel nueva.
  • ÁCIDO HIALURÓNICO DE DIFERENTES PESOS MOLECULARES: Aumentan la hidratación, y hacen efecto plumping en tu piel ya que ¨atrapa¨ 1000 veces su peso en agua del ambiente y de tus productos aplicados. Busca que contengan no solo la palabra ácido hialurónico, busca un producto con el correcto, combinación de bajo y alto peso molecular, si no…no tendrá el efecto que escuchas tanto del ácido hialurónico. En Aphotetic Co. es uno de nuestros ingredientes estrella en todos nuestros elixires al agua como toners, essences, emulsiones. En toners y essences te dejamos una lista con los que lo contienen.
  • ENZIMAS, VITAMINAS, MINERALES Y EXTRACTOS BOTÁNICOS: Dan una carga a tu piel de suplementos de vitaminas, minerales, y extractos botánicos ricos en enzimas como goji berry, té verde, sandía kalahari, algas marinas, licopeno, vitamina c, solubles al agua, en Aphotetic Co. tenemos fórmulas maravillosas llenas cada opción de extractos joyas en cosmética.

Los Toners y Essence van después de realizar tu limpieza y antes de todo lo que sigue como serums, hidratantes, masks etc.

El método de aplicación tradicional es saturar una borla de algodón y pasarla por el rostro, pero terminas desperdiciando muchísimo producto y casi no queda en tu rostro una cantidad adecuada.

Aplica el tóner con manos limpias, agrega y aplica en tu piel presionando ligeramente, o aplica del atomizador.

HUMECTANTES PASO 3

La función y lo que hará por ti una humectante es eso, humectar y suavizar la capa externa de tu piel. Que esperar de un humectante ? Que humecte, selle y promueva una piel más protegida. 

Todos son iguales? Para nada, depende si en su fórmula hay ingredientes activos, aceites con alto grado de índice comedogénico,  si son clean beauty, si irritan, que tipo de ingredientes se usan y fórmula específica para cada necesidad.

Ayudan a prevenir la pérdida de agua a través de la capa externa de la piel, y puede ser dependiendo de la marca y fórmula que tengan activos o no los tengan, no todos los hidratantes los contienen.

No confundas activos con ácidos grasos, un aceite de semillas no hace lo que hace un ACTIVO.

Es un paso básico de los 3 pasos de una rutina básica, se usa durante todo el año cambiando en texturas si así lo requiere tu piel por cambio de clima, y depende de su textura y de sus ingredientes el correcto para tu necesidad de piel y problemática.

Tu piel pierde la capacidad de retener agua mediante vas cumpliendo años, entre muchas otras cosas que cambian, así que no es igual los ingredientes para una piel de 10 años o 20 que para una piel de más de 25 años que comienza el proceso de envejecimiento natural de la piel.

No es igual tu necesidad de piel para el día que para la noche.

Para el día se requiere protección de radicales libres por oxidación, así que normalmente contienen o deberían contener antioxidantes. Por la noche tu piel requiere otro tipo de ingredientes.

Las  que aplicas por la mañana están equipadas para proteger tu piel de los agresores ambientales que enfrentarás cuando sales de casa; muchas contienen antioxidantes para minimizar los radicales libres presentes en la contaminación y el protector solar para protegerte de la radiación ultravioleta.

Suelen tener una consistencia ligera. Las cremas de noche, por otro lado, se centran en reparar  con ingredientes activos específicos y como porcentajes adecuados   para acelerar la renovación celular y tratar necesidades más complejas.

Estas  también reponen los niveles de humedad, para que sea el máximo en las horas que pasas en descanso y con otro tipo de ingredientes más emolientes.

PROTECCIÓN DE PÁRPADOS EXPLICADO.

¿Puedes sobrevivir sin una crema para los ojos? Absolutamente.

Pero, si tienes necesidades específicas, como hiperpigmentación, piel super reseca o deshidratada en párpados o inflamación, bolsas, etc..si necesitarás agregar una si quieres ver cubierta alguna necesidad en específico.

La piel alrededor de tus ojos es mucho más delgada y delicada, y es más probable que reaccione a ingredientes no aptos para esta zona.

Son ingredientes especiales para esta área, y textura o consistencia también diferente.

CÓMO ELEGIR UN HUMECTANTE.

Todo el mundo necesita humedad y emolientes,  pero la textura e ingredientes en la fórmula cambian dependiendo de tu tipo, edad y necesidad de piel.

Te compartimos las categorías en la tienda de Aphotetic Co. ® para que conozcas por tipo de piel las mejores opciones para tus 3 pasos básicos.