¿Qué es la belleza limpia?
En Aphotetic Co. ® somos Realmente Clean Beauty. Aquí no encontrarás la lista de los 1539 ingredientes/substancias prohibidas en la Unión Europea. Seguimos la regulación para cosmética de la Unión Europea para compartirte cuidado personal realmente Clean Beauty en México.
Nuestro Director de Formulación está diplomado en Formulación para productos Clean Beauty siguiendo las regulaciones de la Unión Europea aún que los vendamos en México y Usa (Próximamente)
Para nosotros, Clean Beauty se define para productos de cuidado personal y makeup que se crean y producen conscientemente sin ningún ingrediente tóxico comprobado o sospechoso.
Los productos Clean Beauty incluyen ingredientes de origen ético y se elaboran teniendo en cuenta la salud de nuestro cuerpo y el medio ambiente.
Se aplica para fórmulas y marcas que no contienen una lista de ingredientes (te los ponemos en la parte final) que son prohibidos para uso en cosmética en la Unión Europea, Japón, Canadá.
En la Unión Europea hay más de 1300 (Al día de hoy son 1539, podrás ver la lista de referencia en la parte inferior de este artículo) substancias sintéticas y/o naturales completamente prohibidas, o en el mejor de los casos, fuertemente reguladas y restringidas como el caso de aceites esenciales para uso cosmético con estricto límite dermal que quiere decir límites máximos de uso por componente químico de cada uno y sumando todos los que incluye la fórmula total.
En México podemos encontrar cientos de productos a base de aceites de semillas con aceites esenciales sin restricciones en sus límites dermales ni en restricciones de ingredientes.
Que se use el término “natural” no significa que es ideal para uso en cosmética.
Estados Unidos prohibió solo 11 de los cientos de ingredientes tóxicos que se ha demostrado científicamente que son dañinos para la salud y son prohibidos para regulaciones en UE y en otros países como Japón.
En México esa lista de 11 es todavía aún más relativa porque se pueden encontrar fácilmente infinidad de esos ingredientes en todos lugares, incluyendo marcas que se venden y publicitan como naturales, clean beauty, sin sintéticos, veganas, cruelty free etc.
¿Porqué son ingredientes que han prohibido o restringido para su uso en cosmética?
Porque están catalogados por su riesgo potencial comprobado por estudios clínicos en desarrollo de ciertos tipos de cáncer, disruptores hormonales y/o del sistema nervioso, respiratorio etc.
También los catalogan por el daño directo y/o irreversible al medio ambiente.
El término libre de crueldad es ambiguo, no tendría una marca que ser vegana o sin utilizar derivados animales para poder decirse libres de crueldad? Para nosotros la integridad de la palabra libre de crueldad tendría que ser basado en plantas SIN utilizar derivados animales.
Clean Beauty se define para productos que son formulados, creados y producidos conscientemente sin ningún ingrediente comprobado o sospechoso que tenga riesgo para uso tópico y para el medio ambiente.
Los productos de Clean Beauty incluyen ingredientes de origen ético desde su raíz y están hechos teniendo en cuenta la máxima integridad con nuestro cuerpo y el medio ambiente.
Agrega que Clean Beauty significa también como extra a no usar la lista de ingredientes sospechosos y/o riesgosos tenemos que usar ingredientes que nunca fueron probados en animales, de inicio como materia prima y proveedores pero también para venta final.
Agrega que nosotros agregamos dos estándares extras, solo usamos ingredientes permitidos en certificaciones permitidos por la lista Ecocert y Cosmos para certificación de cosmética orgánica aún con más restricciones en la Unión Europea, Canadá.
Y agrega otra diferencia más de Aphotetic Co. somos Basados en Plantas.
Que una marca se promocione como Clean Beauty no la hace vegana ni cruelty free necesariamente.
Referencias:
LISTA DE LOS 1539 INGREDIENTES PROHIBIDOS UNIÓN EUROPEA
REGULATION EC. NO. 1223/2009 REGULACIÓN ACEITES ESENCIALES Y SENSIBILIZANTES
The Scientific Committee on Consumer Safety (SCCS) in its opinion on fragrance allergens in cosmetic products (SCCS / 1459/11) stated that consumers should also be informed about additional fragrance ingredients that go beyond the aforementioned list of 26 allergens. Review of clinical and experimental data shows that there are many more fragrances than currently declared 26 allergens that are sensitizing to humans. The SCCS opinion is available at: https://ec.europa.eu/health/scientific_committees/consumer_safety/docs/sccs_o_073.pdf
Therefore, works are currently in progress to implement new changes to Regulation 1223/2009, namely to expand the list from 26 to 82 fragrance allergens. “New allergens” may include: Menthol, Terpineol, Linalyl Acetate, Camphor, Vanillin, Geraniol derivatives: Geranial and Geranyl Acetate, as well as well-known essential oils, such as: ylang-ylang oil (Cananga Odorata Flower Oil), cinnamon oil (Cinnamomum Zeylanicum Bark Oil), or Lavender oil (Lavandula Officinalis Flower Oil). The European Commission has proposed amendments to the Annex III, which you can see at: https://ec.europa.eu/docsroom/documents/34512