Hablemos de acné después de los 20 años.

El acné hormonal es exactamente eso: acné vinculado a cambios en las hormonas.

Asociamos el acné con la pubertad automáticamente pero el acné hormonal es más común de lo que piensas en personas adultas y especialmente en mujeres.

Se estima que el 50 por ciento de las mujeres entre los 20 a 30 años tienen acné, así como el 25 por ciento de las mujeres entre los 40 a 50 años.

Durante la pubertad, el acné hormonal suele aparecer en la zona T. Esta zona incluye frente, nariz y barbilla.

El acné hormonal adulto suele aparecer en la parte inferior del rostro. Parte inferior de las mejillas, alrededor de la mandíbula, cuello y espalda. 

En algunas personas, el acné hormonal toma la forma de puntos negros, puntos blancos y pequeños comedones o quistes.

Los quistes se forman debajo de la piel y no salen a la superficie. 

El acné hormonal puede ser causado por la fluctuación de hormonas de:

  • Menstruación
  • Síndrome de ovario poliquístico (PCOS, en inglés)
  • Perimenopausia y Menopausia
  • Niveles altos de andrógenos

Estos cambios hormonales pueden agravar los problemas del acné al aumentar:

  • La inflamación general de la piel
  • La sobre producción de aceite (sebo)
  • Las células de la piel muertas impactadas en los poros. 
  • La  producción de bacterias que causan acné llamadas Propionibacterium acnes

Tu dieta, factores genéticos, el tipo de productos que usas de cuidado de la piel y cómo los usas y tu estilo de vida está íntimamente relacionado con acné y por supuesto, juega un papel determinante para que todo se una para hacer la tormenta perfecta si tienes predisposición genética a acné o piel seborreica.

Diseñamos una colección completa para pieles de más de 20 años que tienen acné hormonal o piel extra grasa con los ingredientes específicos y sobre todo en cantidades perfectas para lograr el perfecto skincare para este tipo de pieles y edad.